La Herida de la Injusticia: Cómo Sanarla con Reiki y Meditación

Apoyate en las terapias alternativas como son el Reiki y la meditación para sanar la herida de la infancia de la Injusticia. Este artículo te va las claves.

Moné Serralvo

4/25/20253 min read

La herida de la injusticia es una de las más profundas que puede experimentar una persona.

Se origina en la infancia cuando el niño siente que no es valorado, que recibe un trato desigual o que se le exige demasiado sin reconocimiento.

Esta herida puede generar sentimientos de rigidez emocional, autoexigencia extrema y dificultad para aceptar ayuda de los demás.

Si no se sana, en la adultez puede manifestarse como perfeccionismo, dificultad para expresar emociones y una constante lucha por demostrar su valía.

Sin embargo, el Reiki y la meditación pueden ser herramientas poderosas para la sanación de esta herida emocional.

¿Cómo se Forma la Herida de la Injusticia en la Infancia?

La herida de la injusticia aparece cuando un niño experimenta situaciones en las que siente que el trato recibido no es equitativo o justo.

Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Exigencias excesivas por parte de los padres o cuidadores.

  • Comparaciones constantes con hermanos u otros niños.

  • Falta de reconocimiento o validación de sus esfuerzos.

  • Crecer en un ambiente rígido donde la emoción es reprimida.

  • Situaciones donde sus necesidades emocionales son ignoradas.

Cuando un niño experimenta injusticia, desarrolla una coraza emocional para evitar ser herido nuevamente y puede adoptar una actitud de autosuficiencia extrema.

¿Cómo Detectar la Herida de la Injusticia en los Niños?

Los niños que llevan esta herida pueden presentar algunas de estas señales:

  • Tendencia al perfeccionismo y autoexigencia.

  • Necesidad de demostrar constantemente su valía.

  • Dificultad para expresar emociones o mostrarse vulnerables.

  • Sensación de que no son lo suficientemente buenos.

  • Resentimiento cuando perciben favoritismos o trato desigual.

Consecuencias en la Edad Adulta

Si la herida de la injusticia no se sana, puede manifestarse en la adultez de diversas maneras:

  • Perfeccionismo extremo: Se busca ser impecable para evitar críticas o desvalorización.

  • Dificultad para pedir ayuda: Se cree que solo se puede contar con uno mismo.

  • Desconexión emocional: Se evita mostrar vulnerabilidad o emociones profundas.

  • Fuerte sentido de responsabilidad: Se carga con más de lo necesario.

  • Inconformidad con la vida: Se siente que nada es lo suficientemente justo o equilibrado.

¿Cómo Identificar la Herida de la Injusticia en Adultos?

Algunas señales de que la herida de la injusticia sigue presente en la adultez incluyen:

  • Dificultad para aceptar elogios o reconocimiento.

  • Sensación constante de que se debe demostrar valía.

  • Tendencia a sobrecargarse de responsabilidades.

  • Falta de flexibilidad ante los cambios o errores.

  • Miedo a ser juzgado o criticado por los demás.

Sanando la Herida de la Injusticia con Reiki y Meditación

El Reiki y la meditación pueden ser herramientas clave para liberar la rigidez emocional, fomentar la autoaceptación y restaurar el equilibrio interno.

Reiki para la Sanación Emocional

El Reiki trabaja a nivel energético para desbloquear emociones reprimidas y restaurar la armonía interna.

En el caso de la herida de la injusticia, los chakras más afectados suelen ser:

  • Chakra del plexo solar (Manipura): Relacionado con la autoestima y el poder personal.

  • Chakra del corazón (Anahata): Permite abrirse a la autoaceptación y el amor propio.

  • Chakra de la garganta (Vishuddha): Ayuda a expresar emociones reprimidas.

A través de sesiones de Reiki, se puede liberar la carga emocional y permitir que la persona se sienta más equilibrada y en paz consigo misma.

Meditación para la Autoaceptación y el Equilibrio Emocional

La meditación permite transformar la percepción de uno mismo y eliminar la autoexigencia excesiva.

Algunas prácticas recomendadas incluyen:

  • Meditación de aceptación y amor propio: Visualizarse a uno mismo con compasión y sin juicios.

  • Afirmaciones de equilibrio y autoaceptación: Repetir frases como "Soy suficiente tal como soy", "Me permito ser imperfecto", "Merezco amor y reconocimiento".

  • Visualización de luz dorada: Imaginar una luz dorada envolviendo el cuerpo, sanando heridas emocionales.

  • Respiración consciente y relajación muscular: Técnica para liberar tensiones y permitir mayor flexibilidad emocional.

Conclusión: Libérate de la Autoexigencia y Vive con Equilibrio

Sanar la herida de la injusticia es un proceso que requiere reconocer el propio valor sin la necesidad de validación externa.

El Reiki y la meditación son aliados poderosos para liberar la autoexigencia, restaurar la paz interior y permitir una conexión más profunda con la propia esencia.

Si sientes que esta herida sigue afectando tu vida y deseas iniciar un proceso de sanación, te invito a agendar una sesión de Reiki online conmigo.

Juntos trabajaremos para restaurar tu equilibrio interior y ayudarte a encontrar la paz y la autoaceptación.

¡Es momento de sanar y vivir con mayor armonía! ✨💛Cualquier cuestión no dudes en contactar conmigo.

Te deseo salud y abundancia. 💚