La Herida del Rechazo: Cómo Sanarla con Reiki y Meditación

En el articulo de hoy te hablo de la segunda herida que se forma durante la infancia, el rechazo, las 7 heridas son muy parecidas, pero con particularidades

PSICOLOGÍA - MENTALIDAD

Moné Serralvo

4/16/20253 min read

La herida del rechazo es una de las heridas emocionales más profundas que puede experimentar una persona.

Se origina en la infancia cuando el niño siente que no es aceptado, valorado o querido por sus padres o cuidadores.

Esta herida puede afectar la autoestima, la capacidad de relacionarse con los demás y la percepción del propio valor.

Si no se sana, se mantiene en la adultez, influyendo en las relaciones personales y en la forma en que la persona se ve a sí misma.

Sin embargo, herramientas como el Reiki y la meditación pueden ayudar a superar esta herida y fomentar el amor propio y la seguridad emocional.

¿Cómo se Forma la Herida del Rechazo en la Infancia?

La herida del rechazo aparece cuando un niño siente que no es bienvenido, que no encaja o que no es lo suficientemente bueno para ser amado.

Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Padres emocionalmente fríos o distantes.

  • Comparaciones con hermanos u otros niños.

  • Críticas constantes que generan una sensación de inadecuación.

  • Abandono emocional o físico.

  • Experiencias de bullying o exclusión social.

  • Sensación de no ser escuchado o comprendido.

Cuando un niño experimenta rechazo, desarrolla una baja autoestima y puede empezar a aislarse o a buscar desesperadamente la aceptación de los demás, sacrificando su propia autenticidad.

¿Cómo Detectar la Herida del Rechazo en los Niños?

Los niños que llevan esta herida pueden presentar algunos de estos signos:

  • Baja autoestima y falta de confianza en sí mismos.

  • Tendencia a evitar situaciones sociales por miedo a ser rechazados.

  • Sensibilidad extrema a la crítica.

  • Intentos constantes de agradar a los demás, incluso a costa de su bienestar.

  • Dificultad para expresar sus emociones y necesidades.

Consecuencias en la Edad Adulta

Si la herida del rechazo no se sana, puede manifestarse en la adultez de diversas formas:

  • Miedo al rechazo: Evitación de nuevas relaciones o situaciones por temor a ser juzgado o no aceptado.

  • Autocrítica excesiva: Sensación de nunca ser suficiente o de no merecer el éxito y el amor.

  • Perfeccionismo extremo: Intento de ser impecable para evitar cualquier forma de rechazo.

  • Relaciones tóxicas: Atracción hacia relaciones donde se repite el patrón de rechazo o donde la persona busca validación constante.

  • Autosabotaje: Renuncia a oportunidades por miedo a no estar a la altura.

¿Cómo Identificar la Herida del Rechazo en Adultos?

Algunas señales de que la herida del rechazo sigue presente en la adultez incluyen:

  • Sensación de no encajar en ningún lugar.

  • Necesidad de aprobación constante.

  • Dificultad para aceptar elogios o reconocer el propio valor.

  • Evitación de conflictos por miedo a ser rechazado.

  • Relaciones en las que se repite la sensación de no ser suficiente.

Sanando la Herida del Rechazo con Reiki y Meditación

El Reiki y la meditación son herramientas poderosas para sanar esta herida y transformar la percepción de uno mismo.

A través de estas prácticas, es posible liberar el dolor del pasado, fortalecer la autoestima y generar una conexión más profunda con el propio ser.

Reiki para la Sanación Emocional

El Reiki ayuda a equilibrar la energía y liberar bloqueos emocionales relacionados con el rechazo.

Se enfoca en los siguientes chakras:

  • Chakra del corazón (Anahata): Favorece la aceptación y el amor propio.

  • Chakra de la garganta (Vishuddha): Ayuda a expresar emociones y necesidades sin miedo al rechazo.

  • Chakra del plexo solar (Manipura): Refuerza la autoestima y la confianza en uno mismo.

Durante una sesión de Reiki, la energía sanadora fluye a través del cuerpo para eliminar patrones negativos y fomentar la sensación de merecimiento y amor propio.

Meditación para la Aceptación y el Amor Propio

La meditación permite trabajar la autosanación desde la conciencia y la presencia.

Algunas prácticas recomendadas incluyen:

  • Meditación de sanación del niño interior: Conectar con el niño interior y brindarle amor y aceptación.

  • Afirmaciones positivas: Repetir frases como "Soy suficiente", "Me acepto tal como soy", "Merezco amor y respeto".

  • Visualización de luz sanadora: Imaginar una luz envolviendo el corazón y liberando la sensación de rechazo.

  • Respiración consciente: Técnica para reducir la ansiedad y calmar el miedo al rechazo.

Conclusión: Abrazando la Propia Esencia

Sanar la herida del rechazo es un proceso de amor propio y reconexión con nuestra esencia.

A través del Reiki y la meditación, es posible transformar el dolor en fortaleza, liberar viejos patrones y aprender a aceptarnos y valorarnos tal como somos.

Si sientes que la herida del rechazo está afectando tu vida y deseas sanar a nivel energético y emocional, te invito a agendar una sesión de Reiki online conmigo.

Juntos trabajaremos para restaurar tu equilibrio interior y fortalecer tu amor propio.

¡Es hora de sanar y abrazar tu verdadera esencia! ✨💖

Cualquier cuestión no dudes en contactar conmigo.

Te deseo salud y abundancia.💚