La Importancia de Elegir al Terapeuta de Reiki Adecuado

En el camino de la sanación a través del Reiki, contar con un terapeuta que realmente conecte contigo es fundamental. Hoy te doy las claves para encontrar el más adecuado a tus necesidades.

REIKI

Moné Serralvo

3/21/20254 min read

En el camino de la sanación a través del Reiki, contar con un terapeuta que realmente conecte contigo es fundamental.

La afinidad entre el paciente y el reikista no solo facilita el flujo de energía, sino que garantiza que cada sesión sea segura, efectiva y protectora para ambas partes.

Uno de los aspectos clave en este proceso es el “sellado” de la sesión, una técnica que evita intercambios energéticos no deseados que podrían afectar negativamente tanto al receptor como al terapeuta.

¿Por Qué Es Crucial Sentir Afinidad con Tu Terapeuta?

El Reiki es una práctica profundamente personal y espiritual.

La energía que se canaliza durante una sesión no es solo un flujo de vibraciones, sino que también refleja la conexión y el compromiso entre el terapeuta y el paciente.

Cuando eliges a alguien con quien sientes afinidad, estás asegurando que:

  • La Comunicación Fluya Naturalmente: La confianza y la empatía permiten que el paciente se abra, facilitando la identificación de bloqueos y áreas de sanación.

  • Se Potencie la Energía Curativa: Una buena conexión energética entre ambos participantes favorece que la energía Reiki se transmita de forma pura y concentrada.

  • Se Minimicen las Interferencias: Cuando la relación se basa en el respeto y la sintonía, se reducen las distracciones y energías residuales que pueden entorpecer el proceso de sanación.

El Papel del Sellado de la Sesión

El “sellado” de la sesión es un aspecto vital en la práctica del Reiki.

Se refiere al cierre energético que realiza el terapeuta al iniciar una sesión, asegurándose de que no se produzca un intercambio de energía personales que pueda resultar perjudicial para cualquiera de las partes.

Este proceso es crucial porque:

  • Protege el Campo Energético: Un sellado adecuado impide que la energía residual se disemine, evitando que el paciente o el terapeuta absorban energías no deseadas.

  • Mantiene el Equilibrio: Al proteger la sesión correctamente, se restablece la armonía en el campo energético, permitiendo que la energía curativa se asiente de manera estable.

  • Previene Fatiga Energética: Tanto el receptor como el practicante pueden experimentar cansancio o desequilibrio si la sesión no esta bien llevaba, sin un cierre energético que proteja a los participantes.

Un terapeuta de Reiki experimentado no solo sabe cómo canalizar la energía durante la sesión, sino que también domina técnicas de sellado que protegen el intercambio de energía de forma segura.

Esto se puede lograr a través de visualizaciones, oraciones o la utilización de símbolos específicos que actúan como “candados energéticos”, resguardando el bienestar de ambos.

Cómo Identificar al Terapeuta de Reiki Ideal

La búsqueda del terapeuta de Reiki adecuado puede marcar la diferencia en tu proceso de sanación.

Aquí algunos aspectos clave a tener en cuenta:

  1. Afinidad y Empatía:
    Confía en tu intuición. Durante la primera consulta o sesión introductoria, evalúa si sientes una conexión natural y si el terapeuta se muestra genuinamente interesado en tu bienestar. La empatía y la escucha activa son esenciales.

  2. Formación y Experiencia:
    Un buen terapeuta debe contar con una formación sólida y, de ser posible, certificaciones de linajes reconocidos. Pregunta acerca de su experiencia y de las técnicas de sellado que utiliza en sus sesiones.

  3. Transparencia en el Proceso:
    El profesional debe estar dispuesto a explicar detalladamente cómo se desarrolla una sesión de Reiki, incluyendo el proceso de cierre energético. Esto te ayudará a entender qué esperar y a sentirte seguro durante toda la experiencia.

  4. Testimonios y Recomendaciones:
    La opinión de otros pacientes puede ser un indicador valioso de la eficacia y la ética del terapeuta. Busca recomendaciones o reseñas que respalden la calidad de su trabajo.

  5. Conexión Personal y Profesionalismo:
    Más allá de la formación técnica, es crucial que sientas que el terapeuta actúa con integridad y profesionalismo. Una actitud respetuosa y un ambiente de confianza son fundamentales para una experiencia de sanación positiva.

Consecuencias de No Elegir Adecuadamente

Optar por un terapeuta sin la debida afinidad o sin conocimientos sobre el sellado energético puede traer consecuencias negativas:

  • Intercambio Energético No Deseado:
    Si la sesión no se cierra correctamente, puedes terminar absorbiendo energías residuales que afecten tu equilibrio emocional y físico.

  • Fatiga y Desequilibrio:
    Un cierre inadecuado puede generar fatiga tanto en el paciente como en el terapeuta, provocando un estado de sobrecarga energética.

  • Bloqueos Persistentes:
    La falta de un sellado efectivo puede dejar bloqueos energéticos sin resolver, lo que dificulta el proceso de sanación y puede incluso perpetuar el malestar.

Conclusión

Elegir al terapeuta de Reiki adecuado es una decisión que no debe tomarse a la ligera.

La afinidad personal, la formación, la transparencia en el proceso y la capacidad de sellar la sesión son elementos fundamentales para garantizar una sanación segura y eficaz.

Al confiar en un profesional que combine estas cualidades, te aseguras de que la energía curativa fluya en plenitud y se establezca de manera equilibrada, sin dejar espacio a intercambios energéticos perjudiciales.

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu camino hacia el bienestar?

Agenda tu sesión de Reiki online hoy mismo y experimenta una sanación integral con un terapeuta que se alinee con tu energía y sepa sellar cada sesión de forma protectora.

¡Tu equilibrio y vitalidad te esperan!

Cualquier cuestión no dudes en contactar conmigo.

Te deseo salud y abundancia. 💚